• “Este acuerdo impulsará definitivamente la implantación del vehículo eléctrico y, sobre todo, facilitará el acceso a la información sobre este tipo de movilidad, que tanta falta hace en las Islas”, ha asegurado Pablo Encinas, delegado AUVE Gran Canaria.
  • «Debemos poner en marcha acciones que logren vencer las barreras y la reticencia al cambio. Hay que hacerlo de manera coordinada y, por eso, trabajaremos de la mano de AUVE”, ha afirmado Yara de León, vicepresidenta de Aconauto Canarias.

 

La Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) y la Patronal de Concesionarios de Automoción en las Islas (Aconauto Canarias) han firmado un convenido para acercar la movilidad eléctrica a todos los ciudadanos. Con este acuerdo, se comprometen a poner en marcha de manera conjunta iniciativas que promuevan el impulso, el conocimiento y la divulgación de la movilidad verde.

Desde AUVE consideran que es muy importante “la colaboración estrecha entre los usuarios presentes y futuros del vehículo eléctrico y con los concesionarios de las marcas de automóviles”. Pablo Encinas Pisa, delegado de AUVE en Gran Canaria, ha afirmado en este sentido que “el actual proceso de transición hacia la electrificación aportará grandes beneficios a nuestra sociedad desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental”. Y ha añadido que están convencidos de que “este acuerdo impulsará definitivamente la implantación del vehículo eléctrico en Canarias y, sobre todo, facilitará el acceso a la información sobre este tipo de movilidad, que tanta falta hace en las Islas”.

Este acuerdo está alineado con los principios ya establecidos por Aconauto Canarias de mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los compromisos de lucha contra el cambio climático, mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos y generar oportunidades de desarrollo económico e innovación.

«Esta patronal está comprometida con avanzar hacia un modelo energético sin emisiones. El coche eléctrico no es el futuro, sino el presente, pero iniciamos ahora una etapa en la que van a convivir vehículos de diferentes tecnologías de propulsión”, ha asegurado Yara de León, vicepresidenta ejecutiva de Aconauto Canarias. “Un camino por el que queremos seguir avanzando de la mano de AUVE”, ha añadido la portavoz.

Aconauto Canarias, cuya misión es defender los intereses del sector y liderar el debate de la movilidad en el archipiélago, está poniendo en marcha acciones que pretender vencer las barreras y la reticencia al cambio. “Esto implica la necesidad de que las administraciones públicas se involucren», señalan desde la patronal. “Por eso trabajaremos de la mano de AUVE, porque es necesario impulsar la movilidad eléctrica de forma coordinada con los agentes públicos y privados que componen la cadena de valor de la automoción”. De esta manera, “podemos obtener un modelo de movilidad sostenible y estimular su contribución al desarrollo socioeconómico del territorio y a la generación de conocimiento”.