El archipiélago canario deberá contar con un total de 14.870 puntos de recarga de acceso público en 2030, según el ‘Mapa de despliegue de puntos de recarga de acceso público para vehículos electrificados’ elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en colaboración con Faconauto.
El estudio apunta que en 2023, Canarias debe tener instalados 2.876 puntos de recarga de acceso público y 4.652 en 2025 para lograr alcanzar la implantación de 14.870 en 2030. Actualmente, las Islas cuentan con 645 puntos de acceso público.
Por provincias, Santa Cruz de Tenerife deberá instalar 1.276 puntos en 2023, 2.053 en 2025 y 6.503 en 2030. Por su parte, la provincia de Las Palmas, tendrá que poner a disposición de los usuarios 1.600 puntos de recarga de acceso público, cifra que deberá alcanzar los 2.599 en 2015 y los 8.367 en 2030.
La mayoría de los puntos de recarga que Anfac y Faconauto consideran imprescindibles, son de una potencia inferior a los 50 kW (13.500), mientras que 1.142 deberán tener una potencia de entre 50 y 150 kW, otros 114 de entre 150 y 250 kW y 114 de igual o más de 250 kW.
En España en general, incluidos los datos de Canarias, el informe de Anfac y Faconauto prevé que deben estar instalados un total de 340.000 puntos en 2030. Por fases, en 2023 deberán estar instalados 68.997, en 2025 unos 110.000, y 339.998 en 2030.