- En el último mes, el canal particular ha experimentado un crecimiento del 22% con respecto a junio de 2019.
- En lo que llevamos de 2020, se han matriculado en Canarias un 34,65 % más de vehículos eléctricos de empresa que en el mismo periodo de 2019.
El año pasado se matricularon en Canarias un total de 81.517 vehículos. De esta cifra, solo 784 unidades representaban a los eléctricos, es decir, el 0,96% de las ventas.
En lo que llevamos de año, de enero a junio de 2020, se han matriculado 314 vehículos eléctricos. En el mismo periodo del año pasado se registraron 387, lo que supone un 18% menos. Se aprecia el impacto del parón sufrido por la crisis sanitaria del COVID-19. Sin embargo, hasta ese momento, la tendencia durante el primer trimestre del año era al alza, con un 55,80% más de matriculaciones respecto al año pasado.
En el resto de España, la cuota de los vehículos eléctricos, híbridos o de gas durante el mes de junio ha llegado hasta el 18,1% del total del mercado. En el acumulado del año, la cifra se sitúa en el 17,9%. Las cifras de ventas en junio para este segmento han mostrado un mejor comportamiento que el de los vehículos de gasolina o diésel.
Los planes puestos en marcha por los distintos Gobiernos del mundo están conduciendo a que los vehículos de propulsiones alternativas estén experimentando caídas menores que los de combustión. En países como Noruega, el avance de la electrificación ha sido mayor y el impacto del COVID-19 aún menos relevante. Las ventas de automóviles eléctricos de batería llegaron hasta el 48% de todas las matriculaciones de automóviles nuevos desde enero hasta finales de junio. En el mismo período de 2019, la cuota de mercado era del 45%.