• La caída del mercado de vehículos comerciales ascenderá al 28,25%
  • “El vehículo de ocasión va a ser «clave» para los concesionarios canarios en los próximos años”, asegura el presidente de Aconauto Canarias, Manuel Sánchez

El mercado de vehículos cerrará el año con un 25% menos de transferencias con respecto a 2019, según los cálculos anunciados este miércoles por Aconauto Canarias, la patronal canaria de los concesionarios de automoción. Esta previsión supone una ligera mejoría con respecto al 35% de retroceso que acumula el segmento en lo que va de ejercicio.

La patronal prevé en concreto 69.792 transferencias en el mercado de turismos y 11.781 en el mercado de vehículos comerciales a finales de año. Estas cifras confirman el impacto que también ha tenido la crisis sanitaria en el mercado de vehículos usados.

«El mercado de VO se ha comportado en la misma línea que el resto del sector tras los dos meses de parón por la crisis de la covid 19”, ha asegurado el presidente de Aconauto Canarias, Manuel Sánchez. “Nuestra estimación pasa por que el mercado de vehículos de ocasión se dinamice en este segundo semestre del año, dado que también se aprovechará de los incentivos anunciados por el Gobierno”.

Las transferencias correspondientes a los tramos de más edad son las que peores datos van a registrar. Así el segmento de 6 a 10 años caerá un 30,18% en la provincia de Las Palmas, mientras que el segmento de más de 10 años retrocederá en otro 31,87%. En La provincia de Santa Cruz de Tenerife, la previsión para el segmento de 6 a 10 años es de una caída del 25,21%, y de un 26,10% para el de más de 10 años.

Canales de venta

Actualmente, los concesionarios registran una caída del 60%. La previsión, sin embargo, pasa porque cierren el año con un 41% menos de transferencias con respecto a 2019 en la provincia de Las Palmas y una caída del 38,18% en Santa Cruz de Tenerife. Por su parte el RAC (rent a car) y las empresas de renting cerrarán al año con datos en positivo, con un aumento de transferencias del 36,99% para las alquiladoras en la provincia de Las Palmas y del 33,88% para la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Respecto a las empresas de renting, un 55% más en la provincia de Las Palmas y un 46,15% más en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

“El vehículo de ocasión va a ser clave para los concesionarios canarios en los próximos años”, estima Manuel Sánchez, “de ahí la importancia de la iniciativa que recientemente hemos puesto en marcha desde la patronal junto a Domingo Alonso Group, uno de nuestros asociados”.  TuCarMarket.com, lanzado a principios de junio, es el primer marketplace automovilístico del archipiélago, con una oferta de más de 2.000 vehículos seminuevos y de ocasión. En la web hay disponible una gran variedad de marcas de referencia en el sector de la automación como Volkswagen, Volkswagen Comerciales, Audi, ŠKODA, Ducati, Hyundai, Honda, Honda Motos y Citroën entre otras más que se irán incorporando progresivamente. “Los concesionarios canarios están generando tráfico de clientes, tras las ayudas aprobadas por el gobierno, que también arrastran a esos clientes hacia el mercado de los coches de ocasión”.

Datos a julio

La mejoría de este mercado se puede observar en el mes de julio. En este periodo se registraron un total de 9.438 transferencias en el mercado de turismos y comerciales, lo que supone un incremento del 9,43% con respecto a julio de 2019. Si añadimos los vehículos comerciales, en total han sido 11.667 transferencias, un 8,99% más respecto a 2019. Hay tramos en los que se aprecia una notable subido respecto al mismo periodo del año pasado. Es el caso de los vehículos de uno a 3 años, que experimentan un aumento de transferencias del 40%. El resto de los tramos también experimentan datos positivos. No logran seguir esta tendencia los vehículos de mayor antigüedad, como el tramo de 8 a 10 años, que registra una caída del 5,59%.