La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC y la patronal de concesionarios Faconauto han empeorado  sus previsiones de mercado para cierre de año, que calculan caer entre un 40% y un 45% en el conjunto de 2020, en línea con lo previsto este mes por Aconauto Canarias para las islas, con unos volúmenes cercanos a las 700.000 unidades en toda España. Este escenario ya tiene en cuenta un periodo de estado de alarma y confinamiento de dos meses, con una desescalada progresiva desde el mes de mayo, y una caída del PIB de entre el 5% y el 6%. Los dos primeros trimestres posteriores a la finalización del estado de alarma serán duros en cuanto a las ventas de vehículos, por el incremento exponencial de la incertidumbre económica entre los consumidores, con tendencia a ir mejorando lentamente a partir del verano, siempre con cifras de comercializaciones muy por debajo de las registradas en 2019 y cercanas a las peores estadísticas de la crisis económica de hace una década.

“No podemos permitirnos estas previsiones, porque somos un pilar básico de la economía y del tejido empresarial. No olvidemos que, en todas las comunidades autónomas y provincias, la actividad de los concesionarios tiene un peso determinante en su economía y en generación de empleo. El sector está ilusionado y comprometido para recuperar la actividad lo antes posible, atendiendo a las fases de desescalada y siempre priorizando la salud de los clientes y trabajadores en entornos seguros, libres de COVID. Estamos a disposición de las Administraciones para trabajar y darle forma a medidas que, seguro, contribuirán a revertir esta negativa tendencia”, ha indicado Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.

Ayer mismo, El presidente de Aconauto Canarias, Manuel Sánchez, tuvo la oportunidad de conversar con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, dentro del programa La Mañana en Canarias con Mayer Trujillo, en el que Sánchez participa regularmente. Durante la entrevista a Torres, el también responsable de Mazda en Canarias tuvo la oportunidad de preguntar al mandatario por la necesidad de incluir a los concesionarios en esta primera fase el 11 de mayo.