La ansiedad de la autonomía es el miedo de los conductores de vehículos eléctricos a quedarse parados en la carretera sin haber encontrado una estación para recargar su vehículo.
Empresas e instituciones trabajan para mejorar la fiabilidad del dato referente a la autonomía real de los vehículos eléctricos aplicando nuevas tecnologías y materiales.
Es el caso del Instituto Tecnológico del Plástico, perteneciente a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), que además de impulsar nuevas soluciones para las carcasas de las baterías mediante compuestos termoplásticos, está desarrollando un sistema que predice el consumo de energía REAL gracias al uso de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), dando así una mayor confianza al conductor.
Es tarea importante en este capítulo la labor preventiva de mantenimiento por parte del conductor. Cuestiones sencillas como mantener una correcta presión de los neumáticos ayuda a aprovechar al máximo el kilometraje de cada carga y, sin embargo, las estadísticas muestran que más de un 25% de todos los vehículos conducen con neumáticos mal inflados.