Las MaaS son los nuevos servicios de movilidad, o dicho de otra manera: el concepto de “movilidad como servicio”. Sus siglas corresponden al inglés MaaS (Mobility as a Service).

Según la consultora Accenture, estos servicios se pueden dividir en tres grupos:

  • Nuevos modelos de propiedad, como los servicios de suscripción
  • Vehículos a demanda: vehículos de alquiler, vehículos compartidos y servicios de micromovilidad (bicicletas, patinetes)
  • Movilidad a demanda: incluye todo tipo de transporte demandado por el usuario hasta paseos organizados o compartidos

Faconauto Canarias considera que hay 6 principios que deberían regir estos nuevos servicios de movilidad:

1. Deberían ser la mejor propuesta de valor para los usuarios:

Los nuevos servicios de movilidad son capaces de ofrecer servicios sencillos, fiables y a buen precio, que puedan adaptarse a cualquier forma de vida y conformándose como una alternativa al transporte privado.

2. Deberían crear beneficios para toda la sociedad

Es decir, ser inclusivos y fomentar la responsabilidad social para que el servicio sea socialmente sostenible.

3. Pueden apoyar modelos de negocio más eficientes

Los nuevos servicios pueden tener nuevas oportunidades de crecimiento de los ingresos para todo el ecosistema.

4. Se basan en el intercambio de datos efectivo, masivo y seguro

Estos servicios pueden facilitar un mejor acceso e intercambio de datos más fiables y seguros, basados en patrones de comportamiento en tiempo real. Se lograría así una planificación del viaje y una mayor transparencia de los costes.

5. Su desarrollo requiere una política flexible y un marco legal y regulatorio

El objetivo, que el ecosistema MaaS funcione de manera justa, transparente y efectiva. También debe haber medidas de privacidad y seguridad para proteger tanto la demanda como la oferta.

6. MaaS es un ecosistema

Es necesario que haya una cooperación y un trabajo conjunto por parte de todos los agentes que participan en el ecosistema: proveedores de servicios de movilidad, operadores de transporte público, operadores de MaaS, administraciones públicas y clientes.